So l u c i o n e s
Presentamos el sistema de trabajo Geofase y como este sistema puede ayudar a nuestros clientes a rentabilizar sus proyectos
Ventajas del uso de GEOFASE
– Esta presentación se visualiza desde la ventana de su navegador, sin ejecutar ni requerir ningún otro programa instalado en su sistema. La reproducción solo depende de su acceso a internet.
“Una vez pulsado “start prezi” puede avanzar/retroceder por la presentación con las flechas “izda” y “dcha” de su teclado. La mejor Visualización es a pantalla completa, para ello pulse en la esquina inferior derecha de la presentación el cuadro “full screen””
Requisitos mínimos: Navegadores – M.Firefox; Chrome; Safari; I.Explorer9. //Flash instalado v11.1
Es un método de detección geofísica, que aplica métodos no destructivos, rápidos y georreferenciados para el estudio e identificación de infraestructuras y estructuras arqueológicas del subsuelo.
ÁREAS DE APLICACIÓN
ARQUEOLOGÍA |
OBRA CIVIL |
·Estudio preliminar de yacimientos. | ·Localización de infraestructuras soterradas. |
·Planteamiento de sondeos a partir del conocimiento previo de las posibles estructuras existentes. | ·Determinación de límites y contactos entre las zonas o terrenos de características físicas diferentes. (Oquedades, Vertederos, etc…) |
·Descarte de zonas arqueológicas inertes | ·Detección de elementos metálicos. |
·Economía en Medios y Tiempo en la ejecución de excavaciones. | ·Realización de estudio arqueológico previo, si es obligatorio, antes de acometer la obra. |
·Determinación del alcance espacial de una estructura. | ·Planificación de Obra Civil. |
La aplicación de este método permite obtener información arqueológica relevante, fiable y no agresiva. En proyectos de obra civil facilita la localización de elementos, delimitación de zonas y detección de infraestructuras subterráneas. El método GEOFASE es multifrecuencia, es posible trabajar con varias frecuencias de banda ancha (rango de 275 Hz a 48KHz ) lo que permite estudiar el subsuelo a varias profundidades simultáneamente (de 0’00 a 40’00 metros).
Extracto de la entrevista realizada el13 de mayo de 2015, en el programa La Mañana de TV1 por Paco Lobatón al equipo formado por Luis Avial (Falcon High Tech) y Oscar López (GlobalCHM).
Bajo el título “Nuevas tecnologías para buscar desaparecidos” se explican brevemente los usos de UAVS (Drone) con cámara de infrarrojos, Georadar y Calicateo ElectroMagnético (Perfilómetro) para este fin. https://youtu.be/rPkpEYd2Azs